El cabello, al igual que el resto de nuestro cuerpo, envejece. Así mismo, con el paso del tiempo, la densidad, el grosor, el color y la forma se verán afectados. A lo largo de nuestra vida, el pelo pasa por varias etapas: la etapa de crecimiento, unos tres años; la etapa de reposo, tres semanas y la etapa de caída, tres meses.
El 89 % de nuestro pelo está en fase de crecimiento, el 1 % en fase de reposo y el 10 % en fase de caída, que corresponde a los 100 o 150 pelos que se suelen caer cada día. No obstante, el envejecimiento, los cambios hormonales o algunas enfermedades pueden afectar a la fase de crecimiento.
Por otro lado, a partir de los 30 años, producimos menos melanina, y aparecen las primeras canas. A partir de los 40, se vuelve más rebelde, menos resistente y con menos brillo. Y a los 50 años se nota una considerable pérdida de cantidad.
Por otro lado, hay diferentes pruebas para saber si el pelo ha envejecido. Si tiene menos brillo, diámetro o color en las puntas, es que tu pelo no está sano.
¿Cómo retrasar el envejecimiento de tu cabello y que tu look no se vea afectado?
– Mantenerlo hidratado.
– Usar tratamientos para estilizarlo y detoxificar el folículo piloso.
– Evitar la exposición solar, el tabaco y otros tóxicos.
– Usar una plancha respetuosa con el cabello (con una placa que disminuya el calor) y protector térmico.
– Evitar el uso excesivo de secador.
– Cortar las puntas cada seis semanas. Las peluqueras usan unas técnicas para evitar daños en la cutícula y puntas abiertas para conseguir un pelo sano y un mejor look.
Lo mejor es acudir a un profesional que nos ofrezca tratamientos profesionales que ayuden a retrasar el envejecimiento de tu cabello, como los baños de crema restauradores, el bótox capilar o los tintes semipermanentes sin químicos dañinos. En Yatepeino.com encontrarás profesionales que pueden asesorarte en todas tus dudas.
Fuente: http://www.mundobelleza.com/Consejos%20belleza/cabellos/Sano/Cabello%20no%20sano/da%C3%B1ado.htm